La palabra "hater" significa en su mejor traducción, odioso; el término, se utiliza generalmente en la jerga de las redes sociales. Los "people haters" (personas odiosas), pueden ser encontrados en casi cualquier sitio; de hecho, se encuentran hoy día mayormente en internet. "Hater" proviene de la palabra "hate", odio en inglés, y es designado para referirse a las personas que molestan o buscan contiendas y disputas en las redes.
Existen varios tipos de haters; esta el hater que molesta porque siente que tiene el poder de ser grosero hacia una o varias personas; eso le provoca regocijo. Este tipo es por lo general anónimo, y actúa más comúnmente a través de medios donde no pueda ser visto a la cara, ni donde la persona a la que molesta tenga la oportunidad de reclamar o atacar en su defensa. Siente júbilo por ello, y lo hace porque en una conversación cara a cara no es capaz de atacar como lo hace por internet.
Existen también los haters que atacan porque se sienten superiores a los demás; su lógica es que tienen derecho a ejercer una crítica o broma pesada de mal gusto. Como sienten y creen que son superiores, en su mayoría utilizan su cuenta personal para que todos vean sus acciones de odio. Lo importante es entender que realmente no reflexionan sobre si lo que hacen está bien o mal, o qué tanto daño a largo plazo pueda resultarle a su víctima, piensan tener total derecho sobre esas acciones.
También están los haters que sienten envida hacia su víctima, así que la acechan con la única finalidad de hacerle ver el odio que éste siente por él, publicando entradas o comentarios que generen controversia en el círculo social de esa persona. Al igual que los que se sienten superiores, prefieren que su víctima los conozca por vía internet, desean asegurarse de que la persona sepa por quién está siendo atacada para que el objetivo de su envidia se sienta menospreciada.
Están los haters que encuentran diversión en comenzar o en formar parte de "movimientos de odio sibernéticos", un término utilizado para designar a grupos de sibernautas que generan controversias en páginas web, generalmente en foros, donde se establecen temas que no son de su agrado o no están de acuerdo. En su mayoría les es irrelevante si usan su perfil personal o uno anónimo, eso depende del grupo al que pretende atacar. Otra característica importante es que prefieren atacar con otros haters y no por sí solos.
Por último, y es importante destacarlo, por el hecho de hacer un comentario negativo a algo en la web, no nos hace haters. Una persona se vuelve hater cuando sus comentarios son subidos de tono y cuando la finalidad de dichos comentarios es humillar o molestar a una o varias personas.
Por esto, la mayoría de las páginas web en la actualidad permiten que el usuario monitoree los comentarios de otros en su cuenta, para evitar que terceros vean información contraproducente o humillante. En particular los haters se pueden evitar simplemente sin reaccionar ante sus comentarios o publicaciones, tarde o temprano dejarán de hacerlo. Sin embargo, ya que en algunos casos la intensidad de sus opiniones más bien sube, otra opción sería hacer una demanda a través del sitio web donde se está realizando el acto.
Están los haters que encuentran diversión en comenzar o en formar parte de "movimientos de odio sibernéticos", un término utilizado para designar a grupos de sibernautas que generan controversias en páginas web, generalmente en foros, donde se establecen temas que no son de su agrado o no están de acuerdo. En su mayoría les es irrelevante si usan su perfil personal o uno anónimo, eso depende del grupo al que pretende atacar. Otra característica importante es que prefieren atacar con otros haters y no por sí solos.
Por último, y es importante destacarlo, por el hecho de hacer un comentario negativo a algo en la web, no nos hace haters. Una persona se vuelve hater cuando sus comentarios son subidos de tono y cuando la finalidad de dichos comentarios es humillar o molestar a una o varias personas.
.jpg)
Sin embargo, no siempre los haters son negativos, muchas veces un grupo de personas realizan debates por internet que son controversiales,que afectan la moral y ética de otras personas o cuyo tema no es permitido en el sitio web. La acción de los haters en estas ocasiones no son desmedidas ni mucho menos irracionales, ya que se encuentran defendiendo su opinión a raíz de temas que no son de su agrado. Aunque ésto suene contradictorio una persona es hater cuando es grosero en sus comentarios.
Siempre hay que recordar: si hay cosas que no dirías en persona, no lo digas por internet.